Leche asada, el postre de textura sedosa y sabor refrescante

La leche asada es un postre parecido al flan de huevo pero solo varía en la parte final de su cocción. Este dulce es una receta tradicional de América Latina muy popular en países como Chile, Perú, Ecuador, Colombia y México. No confundir con el postre de tres leches.

Se caracteriza por su consistencia semisólida y por lo general se prepara con una mezcla de leche, huevos, azúcar y vainilla. Por su rápida elaboración, cerca de diez minutos, solo requiere un horneado sin prisa y dejarlo en la nevera de un día para otro para que cuaje y quede en su punto.

A este postre también se le conoce como flan de leche asada pero se diferencia con el típico flan porque no necesita hornearse al baño María. Es decir, su fuente se introduce directamente en el horno cambiando un poco su textura y consistencia.

En Recetas con Karito te mostramos como preparar una rica leche asada para que disfrutes con las personas que más quieres. ¡Bienvenido!

El paso a paso de la leche asada

leche asada
Fuente: Wikipedia

Toma nota de los ingredientes que forman parte de la leche asada. Ten en cuenta que si quieres darle un acento especial puedes añadir un poco de café o chocolate.

Ingredientes:

  • Ocho huevos
  • Un litro de leche entera
  • 200 g. de azúcar
  • Un chorrito de esencia de vainilla
  • Un manojo de canela en polvo

Para hacer el jarabe de caramelo:

  • Cinco cucharadas soperas de azúcar granulada blanca
  • Dos cucharadas de agua
  • Una cucharada de jugo de limón

Primero el caramelo

En esta ocasión vamos a empezar por la elaboración del caramelo que bañará la leche asada. Para ello necesitas una sartén que pones a fuego medio mientras añades los ingredientes así:

  • Las cinco cucharadas de azúcar granulada blanca
  • Dos cucharadas de agua
  • El zumo de limón

Deja esta mezcla fuego medio sin remover para que el azúcar no se apelmace. Una vez notes como se van formando pequeñas burbujas y el azúcar cambia de color revuelve con una cuchara de palo. Retira esto del fuego y sigue mezclando hasta que logres el color miel tostado característico del jarabe de caramelo.

Con ese caramelo líquido vas a bañar las paredes de un molde o recipiente para postres. Pero primero echas ese jarabe en el fondo. Luego, gira y ladea ese recipiente para que se mojen sus paredes hasta que quede completamente impregnado. Deja que se enfríe el caramelo hasta que quede un poco duro. Ahora es el turno de la leche asada. Veamos cómo se hace.

El turno de la leche asada

Precalienta el horno a 120º C procurando que el calor llegue por arriba y por abajo. Después ve por un recipiente profundo en el que pondrás los huevos, la esencia de vainilla, el azúcar y la canela molida (también puede ser café o chocolate muy granulado). Bate esta mezcla con una varilla hasta que los ingredientes queden integrados. Poco a poco y sin parar de batir agrega la leche. Vierte esto despacio en la fuente que irá al horno.

Fuente: Sweet y Salado

Deja la mezcla por unos 90 minutos en la bandeja del medio del horno y sácala cuando haya pasado este tiempo. Ponla en un lugar fresco hasta que quede con una textura templada. Cuando esté a temperatura ambiente llévala a la nevera y déjala de un día para otro. Córtala en pedazos triangulares, como si fuera una torta tradicional y riégale a esa leche asada el caramelo.

Algunos tips para que este postre quede de lujo

  • Procura que una vez hecha la leche asada la lleves a la nevera y la dejes de un día para otro. Esto le potenciará su sabor.
  • Puedes preparar la leche asada en moldes individuales. Aquí lo que debes tener presente es que deberás reducir el tiempo de horneado.
  • Si te gustan los acentos ácidos puedes agregarle rTodasadura de naranja o limón que le dará un sabor adicional un poco exótico.
  • Si te cae pesada la leche entera puedes usar leche descremada o semidescremada, aunque la textura no quedará igual que la que produce la leche entera.

¿Qué te pareció esta receta? ¿Ya habías probado o elaborado un flan de leche asada? Coméntanos cómo te fue con la preparación de este postre.