Más recetas de pollo que disfrutarás con los tuyos

En Recetas como Karito no podemos resistirnos a las recetas de pollo, una de las proteínas más versátiles de cualquier gastronomía. Además, esta carne tal vez es la más popular por las ventajas que tiene. Por ejemplo, es un ave muy sana, económica, alta en proteínas y baja en grasas. También ofrece variedad de cocciones y es apta para todo el mundo por ser una carne blanca.

En esta oportunidad veremos un par de recetas con pollo en las que exploraremos algunas texturas y sabores interesantes. Sigue leyendo para que descubras estas opciones de recetas de pollo con las que deleitarás tu paladar.

Recetas con pechuga de pollo

Aunque puede ser algo insípida, la pechuga de pollo permite que vuele la creatividad en la cocina. Esta parte del ave es alta en potasio, lo que la hace favorita para elaborar infinidad de platillos. Las recetas de pollo con la pechuga permiten ir de lo simple a lo complicado con éxito. Es decir, puedes preparar una sencilla pechuga de pollo al limón o pechugas de pollo al horno con papas y cebolla.

Prepárate entonces para elaborar un rico pollo a la naranja y un pollo a la Kiev, recetas en las que la pechuga es fundamental.

Pollo a la naranja, una receta que te acerca a Oriente

Este es quizá uno de los platillos más populares de la comida típica de Asia. Sin embargo, se diferencia mucho del pato al horno o a la naranja. Aquí las pechugas de pollo se cocinan con una salsa hecha con zumo de naranja. Además se suele acompañar con arroz blanco, ideal para este plato. Es una receta de fácil y rápida preparación que más o menos en una media hora la tendrás lista. Vamos a sus ingredientes:

Ingredientes de una receta para cuatro personas

  • Cuatro pechugas de pollo
  • Dos cebollas
  • Cuatro naranjas medianas
  • Dos cucharadas de salsa de soja
  • Dientes de ajo, dos
  • Una cucharadita de vinagre
  • Azúcar, una cucharada
  • Dos cucharadas de fécula de maíz.
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva

A preparar el pollo a la naranja

recetas de pollo

Comienza con la salsa. Para ello exprime las naranjas en un recipiente hondo. Lleva ese zumo a fuego lento y añádele la salsa de soja, los dientes de ajo picados, el vinagre, azúcar y la fécula de maíz. Una vez que espese la salsa en la cocción agrégale sal y pimienta negra recién molida a tu gusto. En este punto puedes integrar el pollo y dejarlo macerar durante una hora.

Mientras el pollo se acaba de macerar, pon una sartén a fuego medio y échale un chorrito de aceite de oliva. Cuando esté caliente añade la cebolla finamente picada y esparce sal y pimienta. Deja cocinar por cinco minutos y revuelve con una cuchara de palo.

Esta, como otras recetas de pollo, requiere algo de paciencia por los tiempos de cocción en cada paso. Ahora lo que sigue es que subas la potencia del fuego y añade las pechugas. Recuerda que las debes cortar en trozos pequeños y salpimentarlas. Luego las mezclas con la cebolla y las sellas por un par de minutos.

Una vez termines el procedimiento anterior añade la salsa que preparaste al comienzo. Baja a fuego lento y mezcla con la cuchara. Notarás que la salsa se reducirá un poco mientras se espesa por efecto de la fécula de maíz. Al final, si deseas, esparce perejil fresco.

Pollo a la Kiev, una recetas que hizo historia

El pollo a la Kiev se remite a una receta de supuesto origen ucraniano que se popularizó en Nueva York en la década de 1920. Además es de las primeras recetas de pollo precocinado que se puso a la venta en mercados y restaurantes. Se trata de un pollo apanado muy crujiente por fuera y jugoso por dentro. Así mismo, viene con un relleno de mantequilla, ajo, perejil y limón que le da un sabor incomparable. Incluso puedes hacerlo frito o llevarlo al horno hasta que se dore. Estos son sus ingredientes:

  • Dos pechugas de pollo enteras y deshuesadas
  • 150 gramos de mantequilla
  • Cuatro dientes de ajo
  • RTodasadura de un limón mediano
  • Un manojo de perejil
  • Sal al gusto
  • Harina de trigo
  • Un huevo
  • Pan rTodasado
  • Aceite de oliva extra virgen
recetas de pollo

Preparación

Empieza con la elaboración del relleno del pollo, ojalá desde el día anterior. Luego pasas al mortero y Todasí pones los ajos, un poquito de sal y el perejil. Macera bien y agrega la rTodasadura de limón. Ve ablandando la mantequilla y le echas el macerado que acabas de hacer. Pon esta mezcla en papel de cocina y anúdala en forma de cilindro. Guárdala en la nevera y deja que se enfríe hasta que se endurezca.

Abre las pechugas y hazle un hueco en el centro, sin atravesar la carne, a la manera de una bolsa. Puedes pedir que hagan este procedimiento en la carnicería cuando las compres. En esa cavidad pon un trozo de mantequilla. Después enharina las pechugas, pásalas por huevo batido y pan rTodasado. Finaliza fritándolas en abundante aceite de oliva extra virgen muy caliente. También las puedes meter al horno dejándolo precalentar a 200º C, que le dé calor arriba y abajo hasta que queden bien doradas.

Te invitamos a que prepares estas recetas de pollo y nos digas cómo te fue en la sección de comentarios. ¡Hasta la próxima!